Otros sitios
Lo mejor de las personas: Teoría, intervención y agenda de la cultura ciudadana
Palabras clave:
Cultura ciudadana, convivencia, comportamiento, reglas colectivas, asuntos colectivosSinopsis
Este libro aborda la cultura ciudadana como pretexto para identificar conexiones entre rasgos esenciales de los asuntos públicos. Las reglas, la confianza y la acción colectiva, por ejemplo, nos brindan ideas para lidiar con las realidades de la vida citadina alrededor de sus restricciones, sus normas sociales y su individualismo, de tal manera que es posible encontrar modos de construir mejores arreglos colectivos mediante nuevas formas de participación y comunicación que favorezcan la conversación social.
La vida en la ciudad suele discutirse en abstracto, pero la cuestión por el comportamiento nos invita a prestar atención a la vida de las personas, a sus vivencias comunes. Aquí, la cultura ciudadana es el pretexto para construir un texto acerca del comportamiento de las personas en su interacción cotidiana.
Capítulos
-
Estudio introductorio. Comportamiento y cultura ciudadana
-
Convivencia como armonización de ley, moral y cultura
-
Defensa progresista del orden
-
Paz como tranquilidad
-
Algunos mecanismos para generar cooperación
-
Aplicación del enfoque de cultura ciudadana para motivar la reducción del consumo de agua a escala de ciudad: el caso de la crisis del agua en Bogotá en 1997
-
Morir de amor. Una mirada a las violencias afectivas desde un enfoque de cultura ciudadana
-
Confianza, normas sociales y representaciones del otro. La implementación de la estrategia de cultura ciudadana “Medellín Está Llena de Ciudadanos como Vos”
-
Mockus, cultura ciudadana y comunicación
-
Capital social y cultura ciudadana en Medellín. De imaginarios a realidades
-
Ver, mover, conmover. Cultura ciudadana para enfrentar problemas públicos
Descargas
