Afluentes 2018-2023 : Encuentros de Literatura en EAFIT

Autores/as

Sofía Sánchez Urrego, Universidad EAFIT; Jorge Uribe, Universidad EAFIT; Alejandra Toro, Universidad EAFIT; María Antonia Blandón Granados, Universidad EAFIT; Isabella Chejne Cardona, Universidad EAFIT; Sara González Walteros, Universidad EAFIT; Matilda Lara Viana, uni; Luisa Fernanda Montoya Vélez, Universidad EAFIT; Mateo Orrego López, Universidad EAFIT; Cristian Suárez-Giraldo, Universidad EAFIT; Karyme Alejandra Cardona Botero , Universidad EAFIT; Miguel Echavarría Vásquez, Universidad EAFIT; Ana María González Cotes, Universidad EAFIT; Sofía Jaramillo Appleby, Universidad EAFIT; María José Mejía Vélez, Universidad EAFIT; Salma Novoa Sánchez, Universidad EAFIT; Agustín Patiño Orozco, Universidad EAFIT; Sara Zuluaga Correa, Universidad EAFIT; María Camila Eusse, Universidad EAFIT

Palabras clave:

Literatura, Encuentros con autores, Crónica, Pregrado literatura Eafit, Literatura y empleos

Sinopsis

El Pregrado en Literatura de EAFIT, además de ser un es­pacio académico que fomenta y ejerce el estudio de la literatura, se proyecta como una plataforma de encuentro e intercambio de la Uni­versidad con el ecosistema cultural de la ciudad. Con esto en mente, Afluentes: Encuentros de Literatura en EAFIT fue concebido como una extensión del aula de clases que, por medio del intercambio de experiencias, cualifica la pregunta ¿qué hacen quienes estudian lite­ratura?, creando una oportunidad para aproximarse, colectivamente, a la diversidad de perspectivas que abren las posibles respuestas. En este contexto, se proponen conversaciones con diferentes actores cuyo resultado traza una suerte de movimiento pendular, oscilando entre cuestio­nes prácticas, que indagan acerca de la aplicabilidad del conocimiento de la literatura y el lugar que esta ocupa en la vida social; la reflexión epistemológica por la literatura en sí misma, sus límites y transformacio­nes, y su autonomía como ejercicio intelectual inherente a los estudios humanísticos y de las artes.

Capítulos

  • Afluentes
    La literatura como forma de vida
    Sofía Sánchez Urrego, Jorge Uribe, Alejandra Toro
  • Adriana Villegas Botero
    María Antonia Blandón Granados
  • Juan Diego Mejía
    Sofía Sánchez Urrego
  • Santiago Gamboa Samper
    Mateo Orrego López
  • Tragaluz Editores
    María José Mejía Vélez
  • Gilmer Mesa Sepúlveda
    Mateo Orrego López
  • José Diego González Mendoza
    Sara González Walteros
  • Editorial Atarraya
    Matilda Lara Viana
  • Diego Aristizábal
    Isabella Chejne Cardona
  • Gloria Susana Esquivel
    Sofía Sánchez Urrego
  • José Ardila Acevedo
    Sofía Jaramillo Appleby
  • Liliana Colanzi Serrate
    Sara Zuluaga Correa
  • Jesús García Gabaldón
    Matilda Lara Viana
  • David Robledo Ardila
    Sofía Sánchez Urrego
  • Víctor Malumián
    María José Mejía Vélez
  • Esteban Orozco Posada
    Sara Zuluaga Correa
  • Mónica Ojeda Franco
    María Camila Eusse
  • Álvaro Vélez “Truchafrita"
    María José Mejía Vélez
  • Mauricio Vélez Upegui
    Sara Zuluaga Correa
  • Juan Fernando Ospina
    Sofía Sánchez Urrego
  • Matías Godoy
    Sofía Sánchez Urrego
  • Rodnei Casares
    Sara González Walteros
  • Sebastián Estrada Robledo
    Salma Novoa Sánchez
  • Elizabeth Builes Carmona
    Miguel Echavarría Vásquez
  • Diego Agudelo Gómez
    Sofía Jaramillo Appleby
  • Lina María Parra Ochoa
    Luisa Fernanda Montoya Vélez
  • Emma Lucía Ardila
    Sofía Sánchez Urrego
  • Tania Ganitsky
    Sara Zuluaga Correa
  • David Eufrasio Guzmán
    Karyme Alejandra Cardona Botero
  • Ignacio Piedrahíta Arroyave
    Salma Novoa Sánchez
  • Afluentes en el marco de la apropiación social del conocimiento
    Un ejemplo de diálogo de saberes en los estudios literarios
    Cristian Suárez-Giraldo, Ana María González Cotes, Agustín Patiño Orozco

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sofía Sánchez Urrego, Universidad EAFIT

Profesional en Literatura de la Universidad EAFIT con énfasis en Escrituras Creativas. Integrante del semillero de investigación en Poética y Traducción de esta misma institución. Ha trabajado como gestora cultural y editora en iniciativas culturales de la ciudad. Sus intereses académicos giran en torno a la literatura latinoamericana, los estudios del texto dramático, la escritura creativa y la traducción literaria. Está vinculada a procesos artísticos relacionados con la danza y las artes escénicas.

Jorge Uribe, Universidad EAFIT

Profesor de la Escuela de Artes y Humanidades de la Universidad EAFIT y coordinador del semillero de investigación en Poética y Traducción del pregrado en Literatura. Doctor en Teoría de la Literatura por la Universidad de Lisboa (2014); investigador posdoctoral en las Universidad Federal de Minas Gerais (2015-2016) y de la Universidad de São Paulo (2016-2018); y Literato con opción en historia de la Universidad de los Andes (2007). 

Miembro del proyecto crítico editorial Estranhar Pessoa, con sede en la Universidad Nova de Lisboa, y corresponsable por la edición pessoadigital.pt, iniciativa desarrollada en colaboración con la Universität Rostock. Ha sido editor de las obras de Fernando Pessoa en portugués y traductor al español de autores de lengua portuguesa, entre ellos Valério Romão, Mário de Andrade, Pepetela, Machado de Assis y Eça de Queirós. Actualmente, participa en proyectos de traducción y edición académica digital, mediados por inteligencia artificial. Ha recibido financiación para proyectos de investigación y becas de la Direção Geral do Livro, os Arquivos e as Bibliotecas (DGLAB) de Portugal; la Coordinação para o Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível superior (CAPES) de Brasil; la Fundação para a Ciência e a Tecnología (FCT) y la Fundação Calouste Gulbenkian de Portugal

Referencias bibliográficas

Bourdieu, P. (1990). El campo literario. Prerrequisitos críticos y principios de método. Criterios, 25-28, pp. 20-42.

Compagnon, A. (2015). El demonio de la teoría. Literatura y sentido común. Acantilado.

Schaeffer, J. M. (2014). Pequeña ecología de los estudios literarios. Fondo de Cultura Económica.

Sommer, D. (2020). El arte obra en el mundo. Cultura ciudadana y humanidades públicas. Ediciones Metales Pesados.

Publicado

diciembre 12, 2024

Cómo citar

[1]
Sánchez Urrego, S., Uribe, J. y Toro, A. eds. 2024. Afluentes 2018-2023 : Encuentros de Literatura en EAFIT. Editorial EAFIT. DOI:https://doi.org/10.17230/9789587209594lr0.