Seguridad ciudadana desde la gobernanza metropolitana - El caso del valle de Aburrá

Autores/as

Laura Gallego
Santiago Leyva
Juan Pablo Mesa Mejía

Palabras clave:

Seguridad, Ciudadanía, Gobernanza, Metropolitana, Valle de Aburrá

Sinopsis

Este libro tiene doble vocación: práctica y teórica. En primer lugar, es el producto directo de un ejercicio de planeación de la seguridad ciudadana a nivel metropolitano en el Valle de Aburrá. Durante 2016, por iniciativa del Área Metropolitana del Valle de Aburra y con el acompañamiento técnico del Centro de Análisis Político de la Universidad EAFIT, se construyó el primer Plan Integral de Seguridad y Convivencia Metropolitano (PISCC-Metropol) del país. Este libro registra el proceso téorico, técnico y metodológico de la elaboración de dicho Plan, así como sus principales hallazgos y recomendaciones. De allí que aporte una primera experiencia detallada y sistemática que puede servir de referente y apoyo a los formuladores de instrumentos de políticas públicas y tomadores de decisiones en otras Áreas Metropolitanas para la planeación de la seguridad ciudadana en Colombia. Sin embargo, dado que es la primera vez que en Colombia se hace un intento institucional por producir un plan metropolitano de seguridad ciudadana, se trata también de un ejercicio de exploración académica y de oportunidades prácticas, el cual permite concluir que la acción y la gestión a la escala metropolitana pueden tener efectos positivos. A su vez, este libro desarrolla un marco teórico riguroso que pretende traer al contexto nacional algunos de los avances más relevantes en la teoría sobre la planeación y la gestión metropolitana. La investigación conceptual pone en perspectiva las condiciones jurídicas y las trayectorias institucionales colombianas con las propuestas teóricas más importantes en la literatura internacional sobre la organización de Áreas Metropolitanas. El objetivo es acercarse a la pregunta por la mejor forma de intervenir los problemas de alcance metropolitano y planear la provisión de bienes y servicios públicos, específicamente el de la seguridad ciudadana, bajo las complejas condiciones de las grandes metrópolis y el ordenamiento territorial colombiano. Desde esta dimensión teórica el presente libro replantea y amplía la discusión académica sobre la temática que hasta ahora ha tenido lugar en el país. Y si bien se trata de un libro construido a partir de los resultados de un equipo de investigadores, se procuró que su lenguaje apuntara siempre a la claridad y a una misma uniformidad en la exposición de los datos y el desarrollo de los análisis y las propuestas. Al final de cada capítulo, el lector encontrará las referencias bibliográficas pertinentes. Y aunque la investigación se llevó a cabo con todo el rigor que ameritaba la novedad y complejidad del tema, la intención fue concebir un libro que fuera accesible tanto a los lectores especializados como a los interesados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

diciembre 31, 2018

Colección

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-958-720-552-7

Dimensiones físicas

Cómo citar

[1]
Gallego, L., Leyva, S. y Mesa Mejía, J.P. eds. 2018. Seguridad ciudadana desde la gobernanza metropolitana - El caso del valle de Aburrá. Editorial EAFIT.