Daniel Salazar Velásquez - Retrato musical de Medellín a fines del siglo XIX

Autores/as

Luis Carlos Rodríguez Álvarez
Jorge Hernán Gómez Betancur

Palabras clave:

Retrato, Música, Retrato musical, Medellín, Siglo XIX

Sinopsis

La investigación Retrato musical de Medellín a fines del siglo xix, proyecto ganador de la Beca de Investigación sobre Patrimonio Cultural de Medellín, incluye un libro-texto con un estudio de la vida de Daniel Salazar Velásquez y un análisis musicológico de su obra, un libro con la edición crítica de toda su producción pianística rescatada (en manuscritos y ediciones previas) y una grabación con una selección de piezas. Así se ha logrado enmarcar musical y culturalmente la época, gracias a una buena cantidad de obras cortas, como mazurcas, polcas, galopas, valses, danzas, nocturnos, chotíses, caprichos y pasillos. Una pintura, como un retrato, de lo escuchado y sentido en el Medellín de aquellos años, hace poco más de una centuria. De una tierra y unas gentes que, como en el resto del país durante todo el siglo xix, vivió gran cantidad de guerras intestinas, fratricidas y arruinadoras. Todo, como en una máquina del tiempo, lo trae esta música, bella y sencilla... Y lo más importante: ¡nuestra!

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

diciembre 31, 2019

Cómo citar

[1]
Rodríguez Álvarez, L.C. y Gómez Betancur, J.H. 2019. Daniel Salazar Velásquez - Retrato musical de Medellín a fines del siglo XIX. Editorial EAFIT.