Historia pictórica de Colombia

Autores/as

Claudia Ivonne Giraldo

Palabras clave:

Colombia, Historia, Ilustraciones, Descripciones, Viajes, Historia de Colombia

Sinopsis

"En las primeras horas del 7 de agosto de 1819 recibe el ejército libertador en la plaza de Tunja la orden de marcha. El Libertador buscar cortar la comunicación de Barreiro con la capital. A las diez de la mañana observa que Barreiro toma el camino de Tunja a Santa Fe y manda a Santander y a Anzoátegui destruirlo donde lo encuentren. Los patriotas alcanzan al enemigo en la Casa de Teja al otro lado del Puente de Boyacá y atacan violentamente. Barreiro hace frente con dos batallones y parte de la caballería; Santander trata de impedir al jefe realista unirse al grueso de su ejército, pero esta burla al patriota y pasa la quebrada; queda Santander atrapado dos fuegos; Bolívar manda la Legión Británica en su auxilio. Ordena a Anzoátegui aniquilar el centro y lanza a los llaneros para reforzar el ataque. Los jinetes arrollan la artillería enemiga. Santander pasa la quebrada y pone en fuga la vanguardia realista, mientras Anzoátegui define la batalla. Quedaron en poder del ejército libertador 1.600 prisioneros, entre Barreiro y su segundo el Coronel Jiménez. Se ha sellado la Independencia de Colombia".

Joaquín Pérez Villa

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

diciembre 31, 2018

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Conoce más detalles

Conoce más detalles

ISBN-13 (15)

978-958-720-544-1

Dimensiones físicas

21,5cm x 15,5cm

Cómo citar

[1]
Giraldo, C.I. ed. 2018. Historia pictórica de Colombia. Editorial EAFIT.